La música ha de ser considerada como un medio para educar, ya que como señala el
1
Decreto 108/2014, de 4 de Julio, en la Introducción del área de Educación Artística “el área de
1
Educación Artística se considera muy necesaria por lo completa y variada que es en sus aportaciones
1
educativas, por la creatividad que despierta y porque contribuye a que el alumnado descubra sus
1
propias capacidades, y su potencial artístico. Posiblemente sea la primera toma de contacto de los
1
alumnos con el arte y por ello hay que permitirles explorar posibilidades, descubrir potencialidades,
1
emocionarse con los resultados, vibrar con la ejecución, evaluar el proceso, mejorar el resultado e
1
implicarse en su entorno”.
A través de la educación musical se desarrollan los diferentes ámbitos de formación del alumno:
1
- El ámbito cognitivo: ya que la educación musical favorece las conexiones neuronales incrementando la concentración y desarrollando las habilidades matemáticas. Además, proporciona un desarrollo de ambos hemisferios cerebrales, contribuye al conocimiento de la cultura general de un pueblo y de su historia, y desarrolla la atención y la memoria.
- El ámbito psicomotor: la música potencia el ritmo interno y externo, la orientación espacio-temporal, y la coordinación perceptivo-motriz y desarrolla el esquema corporal contribuyendo a elaborar a la imagen del propio cuerpo. Además, favorece la coordinación dinámica general, desarrolla la coordinación óculo-manual, la psicomotricidad fina, la lateralidad, la agilidad y destreza de miembros corporales. No debemos olvidar que mejora la respiración y el desarrollo auditivo.
- El ámbito afectivo: la música despierta intereses, inquietudes y valores positivos, desarrolla la sensibilidad y contribuye a la formación de actitudes de esfuerzo. Además, fomenta el trabajo colectivo, produce satisfacción y placer por la realización de una tarea bien hecha, elevando la seguridad y la autoestima, fomenta la socialización, ya que su aplicación didáctica desarrolla la creación de agrupamientos flexibles, con responsabilidades compartidas…